Ediciones
Anteriores
La
Fundación Internacional
Baltasar Garzón lleva años realizando iniciativas de promoción y defensa
de los
Derechos Humanos nacional e internacionalmente a través de la formación.
Si quieres ver el alguno de estos ejemplos en otras ediciones
realizadas por
FIBGAR o alguna de las ponencias, mesas redondas o conferencias de los
pasados
años, no dudes en hacer click en nuestro canal de YouTube.
https://www.youtube.com/user/FIBGARTV
Además, aquí puedes descargarte también los programas de los cursos
anteriores.
Cursos 2012
PDF
Justicia, política y medios de comunicación
PDF
Xenofobia y antisemitismo. Un problema global
PDF
Crisis económica y ¿fracaso de la democracia?
PDF
Problemas actuales de las corporaciones locales
Cursos 2013
PDF
Crímenes económicos y financieros. ¿Nuevos crímenes de lesa humanidad?
PDF
Crisis económica e inmigración. ¿La emergencia de la xenofobia?
PDF
Repensar el Estado autonómico
Cursos
2014
PDF
La
Justicia Transicional ¿Una solución para las víctimas?
PDF Acciones
preventivas en Violencia de Género
PDF
Problemas
actuales de las corporaciones locales
Cursos 2015
PDF El papel de las empresas transnacionales y los Derechos Humanos
PDF Cambio social y vida ciudadana en Andalucía: XXXV años de desarrollo político, económico y social
Cursos 2016
PDF Libertad de expresión en el Siglo XXI: Nuevas tecnologías, nuevos retos
PDF Los retos de la globalización. Los derechos humanos y los refugiados en Europa actual
PDF Vieja y nueva política: Una constitución para un nuevo tiempo
Cursos 2017
PDF ¿El fin de la globalización? Retos y oportunidades para la Unión Europea y España.
PDF Crímenes Medioambientales: Mecanismos de lucha contra Ecocidio y otros crímenes contra la naturaleza
PDF Política, justicia, libertad de expresión y medios de comunicación
Cursos 2018
PDF Estado de Derecho y democracia local
PDF Transformación digital del mundo de la economía y el trabajo: ¿cuánto de oportunidad y cuánto de amenaza para más y mejores empleos?
PDF Derechos de las víctimas de crímenes de lesa humanidad. Una aproximación desde la justicia restaurativa y el enfoque de género
|