FIBGAR

Noticias

Hollman Morris y Baltasar Garzón debaten sobre periodismo y Derechos Humanos en Madrid

El magistrado Baltasar Garzón participará el próximo 15 de septiembre junto con el periodista colombiano y director de Canal Capital  Hollman Morris en el diálogo “Medios de comunicación y Derechos Humanos. El periodismo en un país de conflicto”, un debate sobre la importancia del periodismo en países en conflicto que será moderado por el fotoperiodista de guerra Gervasio Sánchez. El acto será en la Sala Estafeta del Ateneo de Madrid (Calle Prado, 21) a las 19:00 h.

Las últimas ejecuciones y secuestros de periodistas han puesto de relevancia la importancia del comunicador en los espacios en guerray han centrado el foco de interés de la sociedad en los riesgos de esta profesión, que se eleva como una herramienta fundamental en la denuncia de las vulneraciones de los Derechos Humanos. 

Numerosos son los casos de periodistas que han entregado su vida por defender la libertad, la democracia y el derecho a la verdad. Nombres como Anna Politovskaya, José Couso, Julio Anguita o más recientemente Jim Foley, conforman una lista demasiado extensa de profesionales de la comunicación que han sido asesinados en el ejercicio de su profesión. 

No podemos olvidar el caso esencial de Colombia, país en el que perdura un conflicto armado desde hace más de 50 años y en el que ejercer un auténtico periodismo, comprometido con la sociedad y la promoción de los Derechos Humanos, ha sido uno de los grandes retos, cuando no una sentencia de muerte.  

 

En este sentido, la Fundación Internacional Baltasar Garzón  invita a todos los interesados a participar en este diálogo abierto que pretende debatir sobre la situación de los medios de comunicación y el rol que desempeñan en lo referente a los Derechos Humanos, haciendo hincapié en el Proceso de Paz abierto en Colombia actualmente.

 

Participantes destacados

El encuentro contará con la presencia de Hollman Morris, director de Canal Capital, televisión pública de Bogotá (Colombia) y relevante periodista en lo referente al conflicto y el Proceso de Paz colombiano. Ha sido en 2011 Premio Núremberg en Derechos Humanos en Alemania y en 2007 recibió el premio anual Human Rights Watch en Nueva York por su defensa de los Derechos Humanos. Además, ha sido galardonado con el reconocimiento de la Fundación Gabriel Márquez y otras menciones a su trabajo como director del medio Contravía. Su compromiso con los Derechos Humanos le ha costado múltiples amenazas y largos exilios de su país.

 

Por su parte, intervendrá igualmente el presidente de FIBGAR, Baltasar Garzón, quien entre los años 2011 y 2012 fue asesor de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos en Colombia (MAPP-OEA). En la actualidad, su compromiso con el proceso continúa desde la fundación que preside. Baltasar Garzón presenta el programa de televisión “Hablemos de Paz y Derechos Humanos”, que se emite en Canal Capital (Colombia), un programa que da voz a las víctimas del conflicto como forma de generar un espacio mediático de reconciliación que ayude al Proceso de Paz en curso y es actualmente programa líder de audiencia en la franja de opinión del canal.

 

El acto será moderado por el reconocido periodista y fotógrafo Gervasio Sánchez, quien ha cubierto conflictos armados en América Latina, Europa del Este, África y Asia y es periodista de El Heraldo de Aragón.