FIBGAR

Noticias

Fibgar participará en el Teatro contra el olvido

El teatro como “crisol de memoria colectiva, memoria que se destila”. Así se entienden estas cuatro sesiones de memoria que se celebrarán en el Teatro Español de Madrid los lunes 19 de marzo, 23 de abril, 28 de mayo y 11 de junio. Se trata de unir a historiadores y artistas para que unos se fundan en el ámbito de los otros, ficción e historiografía, dos artes muy distintas pero a la vez muy entrelazadas.

Las charlas darán lugar a la construcción de relatos, tras rescatar del olvido y del silencio acontecimientos de nuestra historia. El objetivo es “construir una dramaturgia contra el olvido”.

En la primera sesión, que se celebra el próximo lunes, 19 de marzo, varios dramaturgos charlarán sobre “Los teatros de la memoria”, en un coloquio íntimo que reunirá voces como las de Rubén Buren y Antonio Sansano, junto a Carmen Ortiz, José Sanchís Sinisterra, Natalia Junquera, Alberto Conejero y Pablo Sánchez León.

Aquí desarrollamos el programa completo para todas las semanas:

I SESIÓN
Lunes 19 de marzo.- LOS TEATROS DE LA MEMORIA
Espacio Andrea D’Odorico, de 19h a 21h30
Dramaturgos que intervienen del proyecto: Rubén Buren y Antonio Sansano
Invitados: Carmen Ortiz, Pablo Sánchez León, Natalia Junquera, Alberto Conejero y José Sanchis Sinisterra

II SESIÓN
Lunes 23 de abril. - VÍCTIMAS SIN ROSTRO EN LOS LIBROS DE HISTORIA
Espacio Andrea D’Odorico, de 19h a 21h30
Dramaturgos del proyecto: Carmen Soler y Sara Núñez de Arenas
Invitados: Fernando Marías, Manuela Carmena y Nuria Capdevila-Argüelles

III SESIÓN
Lunes 28 de mayo. – EL TEATRO Y LA LITERATURA COMO REDENCIÓN
Espacio Andrea D’Odorico, de 19h a 21h30
Dramaturgos del proyecto: María Prado y Pedro Cantalejo
Invitados: Bettine Menke, Juan Gutiérrez y María Garzón

IV SESIÓN
Lunes 11 de junio. - LA MEMORIA Y SUS DEMONIOS
Espacio Andrea D’Odorico, de 19h a 21h30
Dramaturgos del proyecto: Juanma Romero y Nieves Rodríguez Rodríguez
Invitados: José Sanchis Sinisterra, Roland Schimmelpfennig, Carlos García Alix

Las sesiones tendrán una duración de 2 horas y media, de 19h  y son gratuitas, con entrada libre hasta completar aforo previa inscripción aquí.