Estudiantes Jienenses debaten en Cazorla sobre Derechos Humanos

Cazorla, 24 de junio de 2016.- Los autores de los mejores trabajos del concurso Y tú, ¿qué sabes de Derechos Humanos?, organizado por FIBGAR en los institutos de la provincia de Jaén, comenzaron ayer el campamento, que transcurrirá en Cazorla hasta el 27 de junio.
A la apertura de las jornadas, en las que colaboran Diputación de Jaén, la Delegación de Educación de Jaén y el Ayuntamiento de Cazorla, asistieron Yolanda Caballero, delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte; José Castro, diputado de Infraestructuras de la Diputación de Jaén; Antonio José Rodríguez, alcalde de Cazorla y María Garzón directora de FIBGAR.
En el acto, el alcalde
de Cazorla recordó que "estas jornadas son una oportunidad para que los
jóvenes comprendan el valor de los derechos humanos, y a la vez disfrutar
de actividades lúdicas y que conozcan el patrimonio de Cazorla, disfruten de
actividades como la Noche de la Tragantía y del entorno único que es el Parque
Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, donde realizarán actividades
deportivas al aire libre como rappel, senderismo o tiro con arco".
Por su parte, María Garzón hizo
referencia a los ataques a los derechos humanos que se siguen dando en el
entorno y la necesidad de que "estos
jóvenes que son el futuro y que son los que pueden hacer cambiar las cosas
conozcan los derechos humanos que son inherentes y que si no los conocen nunca
sabrán si se los están violando". En esta línea insistió en que
"los jóvenes son el cambio, los que mueven la sociedad, por lo que a
través de estos talleres que tratan temas de actualidad pueden tomar consciencia
del valor de los derechos humanos".
El lugar elegido para la celebración de las jornadas les permite, aseguró María
Garzón, estar en contacto con el medio
ambiente, algo muy valioso también para la Fundación porque podría decirse
que "son los derechos casi de cuarta generación que afectan también a la
humanidad".
Al respecto, Yolanda Caballero valoró el
fomento de la reflexión que propone este concurso, así como que cada vez
más alumnos jiennenses participen en el mismo: "Este año tenemos alumnos
de quince institutos de distintos puntos de la provincia y de la Escuela de
Arte José Nogué y luego, el resto de alumnado de la provincia podrá reflexionar
sobre los trabajos ganadores porque se expondrán en muchos de los centros
educativos".
En el concurso participaron 97 estudiantes de toda la provincia y sus trabajos formaron parte de la exposición itinerante Y tú, ¿qué sabes de Derechos Humanos? que ha recorrido desde primeros de año trece centros educativos de ocho municipios de la provincia jiennense.