Acabar con la violencia de género: ni una sola mujer asesinada más

Ante el actual repunte de violencia mortal contra las mujeres, la Fundación Internacional Baltasar Garzón pide a las autoridades, Ministerio y Comunidades, Diputaciones y ayuntamientos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Jueces y magistrados y a toda la sociedad civil el más rotundo rechazo a cualquier tipo de agresión machista.
Hay que remontarse seis años para recordar un mes tan terrible como el que ha sido agosto para la lucha contra la violencia de género. Un total de 9 mujeres han sido asesinadas por el simple hecho de ser mujeres, y ya se contabilizan 47 en el total del año. Unas cifras que suman las mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas, así como familiares e hijos que también fueron víctimas del terror machista. Se trata de una situación límite para una sociedad como la española, donde no existe otro tipo de violencia que se cobre más vidas.
Es responsabilidad de todas y todas que esta lacra se siga cobrando vidas y que siga marcando a familias enteras. Es nuestro deber intervenir, actuar, no tolerar ninguna manifestación de violencia. Fomentar el respeto, la igualdad y la autonomía de todas y todos. Por eso reclamamos medidas urgentes contra la violencia de género, desde el Ministerio de Sanidad, pero también desde otros. Dotándolos de herramientas, presupuesto y personal especializado. De igual manera pedimos que la formación y capacitación sea mayor en funcionarios, agentes las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad, juristas, personal sanitario y docente. No solo en detección de un caso de malos tratos, si no en prevención de la violencia de género.
Desde FIBGAR queremos poner nuestro grano de arena en esta lucha. Ofreciendo siempre una perspectiva de género en los proyectos sociales de la fundación y creando otros específicos con este fin. Como el Curso de Verano ‘Acciones preventivas contra la violencia de género: desde las políticas públicas a la acción ciudadana’, que en colaboración con la Universidad de Jaén, FIBGAR llevó a cabo concentrando a expertos en el tema, activistas, asociaciones de víctimas y políticos que han participado y actúan contra esta lacra activamente.
Información sobre el curso: http://fibgar.org/torres/
Vídeos del curso: http://goo.gl/8uqUjq?