FIBGAR

Noticias

Baltasar Garzón: “En Colombia las víctimas son quienes más han cedido”

30 de septiembre 2016.- La Fundación Internacional Baltasar Garzón ha lanzado un manifiesto por el Sí a la Paz en Colombia para que instituciones, asociaciones, movimientos civiles, personalidades públicas y ciudadanos a título personal puedan firmar su adhesión al voto afirmativo de los colombianos en el plebiscito que el domingo día 2 de octubre les convoca a las urnas en su país.

Durante una entrevista anoche en el programa de radio Hora 25, Baltasar Garzón destacó la enorme generosidad de las víctimas, “que son quienes más han cedido”, y destacó la necesidad de  vigilar el proceso para que se cumplan todos sus puntos. “Siempre he defendido una paz justa para Colombia -  dijo el magistrado – y creo que este es el único acuerdo que podía lograrse”.

 Entre las instituciones firmantes figuran el Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Projecte Home Balears; Fundación Cultura de Paz; Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (AEDIDH); Asociación Convocatoria Cívica; Del Canto Chambers; Agencia de Comunicación y Género; Fundación Vortex y Fundación Huerta de San Antonio.

Baltasar Garzón Real, presidente de FIBGAR; Federico Mayor Zaragoza, Presidente de la Fundación Cultura de Paz; María Garzón Molina, directora de FIBGAR y Fanny Rubio, son algunos de los firmantes a título personal.

El manifiesto afirma que “la Paz no puede esperar. Con la firma de los Acuerdos de Paz en Cartagena, Colombia comienza a dar pasos trascendentales para acabar con el conflicto. Esperamos que este acuerdo también sea un punto de partida sólido para que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional y el Gobierno inicien definitivamente el proceso de diálogo que pondrá fin por completo al conflicto armado interno en el país. En este sentido, la Fundación Baltasar Garzón y los abajo firmantes hacen un apoyo decidido y esperanzado por la opción del sí a los acuerdos en el próximo plebiscito, conscientes de que esta ratificación popular confirmará la voluntad de los colombianos y las colombianas de creer que otra Colombia es posible”.

“FIBGAR – añade el manifiesto- alienta a Colombia a no vacilar en este difícil pero necesario camino de sanar las heridas y reinventarse para que pueda avanzar hacia  una nueva sociedad que permita desarrollo y crecimiento equitativo, que  profundice la democracia y en la que nunca más por razones políticas muera un líder o un ciudadano del común”.

“Al suscribir este manifiesto por la paz de Colombia, públicamente asumimos la responsabilidad como institución y como ciudadanos. Haciendo un llamado a todas y a todos a unirse en este esfuerzo colectivo, comprometido en difundir este manifiesto, y el apoyo al proceso de paz negociada, la refrendación y el cumplimiento de los acuerdos suscritos por el Gobierno Nacional y las FARC, para concluir el conflicto armado y comenzar la construcción de una paz justa, estable y sostenible entre todos los colombianos y las colombianas”. 

El manifiesto está accesible para la firma en el blog de FIBGAR

https://afavordetodos.wordpress.com/2016/09/29/manifiesto-por-el-si-a-la-paz-en-colombia/