365 WAY Segovia. Mujeres Audaces, o cómo pensar el canon de lo femenino

Desde Nueva York a Segovia. 365 WAY Segovia. Mujeres Audaces es una serie de cinco jornadas que pretenden esbozar el canon de lo femenino desde distintas perspectivas. La idea nació en EE.UU. de la mano de Jessica Eisenberg y Gina Scanlon, quienes denunciaron la desproporción de mujeres frente a los hombres en la autoría de obras de teatro, y por tanto, la determinación de personajes femeninos por una mirada masculina. Esto dio pie a distintas ediciones de 365 obras cada una, realizadas por mujeres y dedicadas a otras mujeres de distintos ámbitos de la historia.
En cada jornada, que se desarrollan en la Biblioteca Municipal Casa de la Lectura de Segovia desde el pasado 9 de noviembre, 365 WAY Segovia. Mujeres Audaces supone un espacio de reflexión. Tras una lectura dramatizada de algunos textos de autoras españolas seleccionados por el 365 WAY, se abre un diálogo entre una experta en un tema de interés social y cultural, una periodista y el público asistente. Se trata de explorar lo teatral en relación con otros ámbitos sociales y culturales, con las mujeres frente a la creación y la escritura.
"Yo destapé la Gürtel"
El próximo 15 de febrero, la protagonista será la obra “Yo destapé la Gürtel” de la autora Pilar Almansa. En ella, Natalia Díaz, responsable de Cultura de la Fundación Internacional Baltasar Garzón, da vida a Ana Garrido, la ex concejal que denunció la trama Gürtel en Boadilla. Tras la lectura dramatizada de 15 minutos tendrá lugar la charla coloquio en la que se reflexionará sobre la protección de los alertadores, la necesaria puesta en común de las defensas de los distintos whistleblowers que colaboran en la lucha contra la corrupción. También, contará con la colaboración de la periodista Mamen Vicente.
Tras esta cuarta jornada, el ciclo finalizará con "Aspasía 2.0", de Susana Sánchez, en la tarde del 8 de marzo. El broche final a "cinco jornadas de saberes, de teatro, de expresión, de debate y complicidades", tal y como describen desde la organización: "Mujeres que aportan experiencia y puntos de vista para mejorar el mundo desde su estar, desde su no ausencia. Mujeres audaces transformando".